Personalización de Tazas – Guía Completa para Emprendedores
Aprende todo sobre el negocio de la personalización de tazas y termos. Convierte el conocimento en un ingreso extra.

En este blog, te llevaremos paso a paso por todo lo que necesitas saber para crear tazas personalizadas: desde la elección de materiales y equipos hasta el diseño gráfico y la comercialización. Si quieres lanzar tu propio negocio de tazas personalizadas o simplemente aprender un hobby creativo, ¡aquí encontrarás todo lo que necesitas!
Encuentra un tutorial para la elaboración de tazas totalmente gratuito en la parte final de esta página. 👇
¿Por qué elegir las tazas personalizadas?
-
Regalo con significado
- Una taza con un diseño exclusivo ya sea una frase motivacional, el logo de una marca o una fotografía memorable se convierte en un regalo significativo que genera conexión emocional.
- Al ser un objeto cotidiano, cada vez que la persona utilice la taza, recordará quién se la regaló y qué buscaste transmitir con ese diseño.
-
Potencial publicitario
- Para empresas y emprendedores, regalar tazas personalizadas con el logo o lema de la marca es una estrategia de marketing efectiva. Cada vez que el usuario use la taza, estará expuesto al branding y, a la vez, tú obtienes visibilidad.
- Las tazas se convierten en elementos de “publicidad silenciosa” en oficinas, hogares y espacios de trabajo conjunto (co-working).
-
Costos accesibles y altas ganancias
- El costo base por unidad, incluyendo compra de tazas en blanco, papel sublimable o insumos de impresión, suele ser bajo, especialmente al comprar en volumen.
- El precio de venta promedio de una taza personalizada (en mercados digitales) puede triplicar o cuadruplicar el costo de producción, brindando un margen de ganancia atractivo.
-
Flexibilidad creativa
- Puedes ofrecer diseños ilimitados: frases divertidas, rostros de mascotas, ilustraciones artísticas, memes o patrones abstractos.
- También puedes brindar la opción de que el cliente suba su propia imagen o idea, generando un sello de “100% personalizado”.
Métodos de impresión
Con estos métodos, podrás personalizar y sublimar tazas, termos y diversos mugs

Sublimación
La sublimación es un proceso que utiliza tintas especiales (en base a colorantes sólidos que se vuelven gas al calentarse) para transferir diseños a superficies recubiertas con polímeros. Durabilidad: la tinta se fusiona con el recubrimiento de la taza, por lo que la imagen no se pela ni se agrieta.Calidad fotográfica: permite imprimir fotografías, degradados y colores vibrantes de manera nítida.Resistencia al lavado: las tazas sublimadas soportan el lavado en lavavajillas sin perder intensidad de color.

DTF UV
La impresión “DTF UV” combina la tecnología Direct to Film con tintas UV curadas por luz ultravioleta. En lugar de aplicar un polvo adhesivo y curarlo en horno, se imprime el diseño sobre un film PET especial con tintas UV (CMYK + blanco). Una vez impreso, el film pasa por un sistema de curado UV que seca y fija la tinta de manera instantánea al film sin necesidad de calor ni polvo adhesivo. Posteriormente, el transfer resultante se aplica a la prenda o superficie deseada (taza, cerámica, vidrio) mediante una plancha térmica o prensa de calor estándar para DTF.

Vinil Adherible
Consiste en cortar el diseño en vinil termoadhesivo (vinil para sublimación indizada o vinil normal para tazas), pelar el excedente y adherirlo a la taza con calor o adhesivo especial. Costo bajo: el vinil de corte suele ser más económico que la sublimación y no exige impresión con tinta.Simples diseños: ideal para letras, logotipos planos o gráficos monocromáticos. Efectos especiales: El vinil puede darnos efectos como glitter (Brillitos), reflejantes, neon, holográficos.
Krea
CURSO EN SUBLIMACIÓN DE TAZAS Y TERMOS PERSONALIZAD@S (PREVENTA)
Compartir


